« Volver

Masía datada el el 1.700 con 2.500 m2 construidos y 14 hectáreas de tierras. En el Moyanés. Barcelona.

Vendida
  • Vista del volumen constructivo de la masía
  • Desde otro ángulo parte del volumen constructivo de la masía
  • Anexos a la masía que rodean la era central de la casa
  • Detalle de la torre de la masía que da a la era
  • Anexos a la masía que rodean la era central de la casa
  • Vista general del jardín y la entrada a la propiedad
  • Desde otro ángulo parte del volumen constructivo de la masía
  • Desde otro ángulo parte del volumen constructivo de la masía
  • Detalle de la masía y del partio interior de estas
  • Vistas de la comarca desde una de los anexos de la masía
  • Anexos a la masía que rodean la era central de la casa y los jardínes
  • Anexos a la masía que rodean la era central de la casa
  • Anexos a la masía que rodean la era central de la casa
  • Desde otro ángulo parte del volumen constructivo de la masía
  • Desde otro ángulo parte del volumen constructivo de la masía
  • Desde otro ángulo parte del volumen constructivo de la masía
  • Desde otro ángulo parte del volumen constructivo de la masía
  • Desde otro ángulo parte del volumen constructivo de la masía
  • Desde otro ángulo parte del volumen constructivo de la masía
  • Desde otro ángulo parte del volumen constructivo de la masía
  • Desde otro ángulo parte del volumen constructivo de la masía
  • Desde otro ángulo parte del volumen constructivo de la masía
  • Vista de la piscina y los campos de la casa
  • Anexos a la masía que rodean la era central de la casa
  • Hall de entrada a la masía
  • Entrada a la casa desde la primera planta hacia el hall
  • Vista de la masía y el patio interior
  • Vista del pasillo de la masía  con vistas al patio interior
  • Patio interior desde la planta baja de la masía
  • Comedor de la masía de la planta baja
  • Salónes de la planta baja con arcadas
  • Anexos a la masía que rodean la era central de la casa
  • Anexos a la masía que rodean la era central de la casa
  • Anexos a la masía que rodean la era central de la casa
  • Anexos a la masía que rodean la era central de la casa
  • Vista general del jardín y la entrada a la propiedad
  • Anexos a la masía que rodean la era central de la casa
  • Vista general del jardín y la entrada a la propiedad

Descripción

Masía datada en el 1.700 con 2.500 m2 construidos entre las tres edificaciones existentes y los anexos. Con 14 hectáreas de tierras, de las cuales aproximadamente la mitad son de campos de cultivo ubicados alrededor de la masía.  

Una gran balsa de agua, varios pozos, teléfono, grupo electrógeno, árboles frutales y posibilidad de otros cultivos.

Dispone de unas espectaculares vistas sobre el Vallés tanto oriental como occidental.

Está ubicada en el término municipal de Castelltarçol. 

La primera referencia a Castelltersol procede de S. Mateo de Bages y se guarda en el Archivo de Montserrat.

Se trata de una venta de tres porciones de tierra que hace una pareja de propietarios. De una declaran que lo obtuvieron por aparición de una tierra regia que se encuentra en el territorio de Osona, en el término del Castillo de un tal Terçol. La fecha de este documento es el año 898, lo que indica que entonces ya existía el lugar y el término de Castillo de Tersol o Castelltersol.La población estaba dedicada tradicionalmente al oficio de tejer, actividades que modernamente se convirtieron en empresas textiles.

A finales del siglo XVIII tenía mucha importancia la industria lanera, con más actividad que Sabadell y Tarrasa. Hoy es importante la industria textil con la fabricación de tejidos de poliéster y algodón y tintes para la industria algodonera, que dan ocupación a un buen número de trabajadores. También es muy importante la agricultura (cereales, patatas, legumbres, forrajes,...) y la ganadería (vacuno, ovino y porcino).

Esta última da lugar a la fabricación de embutidos típicos (morcillas, longanizas,...), una actividad tradicional de la villa, que tiene mucha artesanía. Los bosques que cubren la mayor parte del término de Castellterçol permiten obtener otras producciones muy destacables económicamente y muy tradicionales de la villa: setas, trufas y miel. Últimamente se está desarrollando mucho la industria alimentaria, con la producción de conservas de trufas y setas, turrones, barquillos, chocolate, "pan de almendras", y la producción de productos naturales (proteína vegetal) y de alimentos ecológicos. También es muy importante la producción de artesanía popular como cerámica, pintura, bordados,etc.

La villa tiene pequeños talleres (carpintería, construcción, etc.) de una alta calidad, reconocida en Cataluña, y comercios que dan ocupación a sus habitantes a la vez que abastecen a los veraneantes, muchos de los cuales la han escogido como lugar de segunda residencia por su altitud, su clima, su belleza y su facilidad de acceso.

La población, bien conservada, se encuentra llena de casas residenciales. En cualquier parte del término hay también muchas masías antiguas. Los pueblos más cercanos son San Quirico de Safaja, y Moyá, sin embargo los más cercanos y además más conocidos son San Feliu de Codinas y el anteriormente mencionado Moyá.

 

Equipamiento

Salón: 
con chimenea
Comedor: 
con chimenea
Cocina: 
moderna
Porche: 
disponible
Terraza: 
solárium
Aseo(s): 
2
Trastero: 
disponible
Sotano: 
disponible
Barbacoa: 
cubierta
Despensa: 
disponible
Solarium: 
disponible
Vistas a la montaña: 
disponible
Vistas panorámicas: 
disponible
Vistas a la piscina y al jardín: 
disponible
Carpintería exterior de: 
madera
Chimenea: 
disponible
Estudio de invitados independiente: 
disponible
Deposito de agua: 
disponible
Despacho: 
disponible
Rejas: 
en algunas ventanas

Ubicación

Ref: 
1311
Precio: 
795.000 €
Localidad: 
Tipo: 
Clasificación: 
Construcción: 
2 500 m2
Terreno: 
140 000 m2
Caracteristicas adicionales: 
Vistas al mar
Garaje
Calificación energética de la propiedad

Propiedades similares

 Vista generales del castillo
Ref: 4054
3.500.000 €
Vistas del conjunto de la masía
Ref: 1522
495.000 €
Vista de la masía
Ref: 1594
550.000 €
Vista general de la masía y de los campos de la propiedad que la rodean
Ref: 1031
1.350.000 €
Vista general de la masía, jardín y pajar al fondo de la imagen
Ref: 1489
6.000 €
Fachada de la masía
Ref: 1593
1.400.000 €
Espectaculares vistas desde la masía al Canigó.
Ref: 1435
975.000 €
Vista de la fachada principal de la masía
Ref: 4046
Consultar