« Volver

Extraordinaria masía con una superficie de 268 hectáreas de tierras en venta. Comarca del Lluçanes. Cataluña. España.

Vendida
  • Vista del conjunto constructivo principal de la masía con arcos en los bajos y gran terraza en la parte superior de estos
  • Vista de la fachada de la masía con cubierta a dos aguas donde se aprecia la envergadura de la misma
  • Pajar rehabilitado como vivienda con cubierta a dos aguas con portón y ventanal de la misma medida con marcos en madera y acristalados
  • Vista del conjunto de la masía y el pajar rodeados del jardín
  • Vista del conjunto constructivo principal de la masía con arcos en los bajos y gran terraza en la parte superior de estos
  • Detalle de la fachada de la masía desde la parte oeste de la propiedad donde se aprecia la terraza y el porche corrido en fachada sobre los arcos de piedras que lo sustentan
  • Otra de las construcciones de la propiedad en la misma zona
  • Ermita de la propiedad ubicada en una colina cercana a la masía
  • Masía que pertenece al conjunto de construcciones de la propiedad en la misma zona
  • Casa de nueva construcción ubicada en la misma zona que se utiliza como vivienda y oficinas
  • Vista de la ermita de la propiedad ubicada en una colina cercana a la masía
  • Masía que pertenece al conjunto de construcciones de la propiedad con anexo a esta utilizada con cuadras de ganado en sus tiempos.
  •  Invernadero y huertos de la masía
  •  Invernadero y huertos de la masía
  • Vistas de las montañas de la comarca del Lluçanes.
  • Espectacular hall de entrada de la masía principal con una bóveda en crucería impresionante.
  • Detalle del hall de entrada a la masía y puerta de acceso a la casa
  • Salón de estar principal de la casa con una gran chimenea abierta
  • Detalle de la balconera del salón de la casa
  • Cocina de la masía con alicatado en loseta de cenefas y dibujos de color azul en fondo blanco tanto en las paredes como en el extractor de humos
  • Gran cocina de la masía con alicatado en loseta de cenefas y dibujos de color azul en fondo blanco tanto en las paredes como en el extractor de humos
  • Detalle del porche corrido en fachada con vigas de madera como pilares y travesera de sustentación de la cubierta de teja antigua
  • Gran comedor principal de la masía con techo artesonado en madera
  • Unas de las suites de la masía con cama doble y cabezal de cama en madera labrada
  • Salón de estar a doble altura de techo de la planta de la masía
  • Unos de los baños completo de planta de la casa

Descripción

La finca está situada en la comarca de Osona, a caballo entre los términos municipales de Sant Boi de Lluçanès, Sora, y Orís.

Geográficamente se encuentra en el límite norte entre la Depresión Central Catalana y el Pre-Pirineo.

La finca tiene una superficie total de 267,68 ha. Esta superficie ha sido calculada a partir del plano topográfico realizado por topógrafo (5 de octubre de 1994).

La finca se encuentra en una posición elevada, a una cota intermedia entre la Plana de Vic y la meseta del Lluçanès: cotas de entre 680 y 960 m sobre el nivel del mar. La finca presenta una parte central de relieve llano, con rellanos en posición elevada que son ocupados principalmente por espacios de cultivo y pasto. En los extremos el relieve que rodea el rellano central se vuelve escarpado, con laderas mayoritariamente con orientación de umbría y recubiertos de masa forestal.

En la finca se combinan los usos forestal y agrícola-ganadero, con una mayor presencia del primero en proporción de superficie pero mayor importancia del segundo en la explotación del conjunto de la finca.  

Las formaciones forestales que predominan son: los robledales de roble pubescente, los encinares y los pinares de pino rojo. Estas formaciones a menudo aparecen formando bosques mixtos de roble (Quercus humilis), pino silvestre (Pinus sylvestris), encina (Quercus ilex) y otras frondosas, mayoritariamente aparece el arce (Acer opalus), el arce (Acer campestre) y el arce de Montpellier (Acer monspessulanum).

Otras especies de coníferas que aparecen son el pino negral (Pinus nigra), procedente de una repoblación realizada hace 50 años, y el pino carrasco (Pinus halepensis), que aparece en los lugares más secos.

Entre las especies de frondosas aparecen como acompañantes; el arce (Sorbus aria), el fresno (Fraxinus excelsior), el álamo temblón (Populus tremula), el til•ler (Tilia platyphyllos) y el cerezo (Prunus avium).

Buena parte de estos bosques tienen un aprovechamiento silvopastoreo, se aprovechan desde un punto de vista de producción ganadera además de la producción forestal con el pasto del ganado dentro del bosque, aprovechando el estrato herbáceo y arbustivo.

Las áreas de pasto corresponden mayoritariamente a antiguos terrenos de cultivo que se destinan exclusivamente a la producción de forrajes y que aprovechamiento como pastos, directamente por el ganado.

Una superficie considerable está ocupada por las edificaciones que se describen en el párrafo anterior y por la lámina de agua correspondiente a pequeños embalses de reserva de agua. La superficie de la finca que se destina a cada uno de los usos, así como su proporción en el conjunto de la finca se resume en la siguiente tabla. Uso del suelo Superficie (ha) y %.

Edificado……………………………. 0,4961……(0,2%)

Lámina de agua……………………..0,4633……(0,2%)

Cultivos……………………………. 14,6559…….(5,5%)

Pastos……………………………… 38,9469…..(14,5%)

Pinares.……………………………113.3039…..(42,3%)

Robledal…………………………….23,1948….. (8,7%)

Encinar…………………………….. 40,8186…. (15,2%)

Páramos y matorrales…………….35,8070….. (13,4%)

Total: 267.6864 100,0%

Explotación agraria. En la finca se lleva a cabo una importante actividad en el sector agrario, incluyendo las diversas ramas de éste: • Explotación ganadera: la explotación ganadera consta de un rebaño de 100 cabezas de ganado vacuno que pasta todo el año en la finca en régimen extensivo y una granja de ganado porcino en régimen intensivo.

• Explotación agrícola: la explotación agrícola se centra en la producción de forraje que se consume dentro de la propia finca para la alimentación de un rebaño de 100 cabezas de ganado vacuno.

• Explotación forestal: en base a un Plan Técnico de Gestión y Mejora Forestal, aprobado por el Centro de la Propiedad Forestal con el nº 583 y vigente hasta el año 2019.

• Explotación cinegética, la finca se constituyó en un APC independiente, con número B-10351.

• Explotación de otros recursos: en la finca se ha constituido un área de recogida de trufa reservada. La red de caminos existente permite el acceso a todos los sectores de la finca. Los caminos existentes suman una longitud de 21 km, que repartida según los diferentes tipos de camino resulta: Tipo de camino Longitud

Principal 1,7 km

Primario 1,5 km

Secundaria 10,0 km

Desembosque 7,8 km

Total 21,0 km

La clasificación de los caminos en los tipos diferenciados responde a los siguientes criterios:

Camino principal: caminos que conducen a las casas de la finca, y los que permiten la conexión con fincas vecinas. Estos caminos están pavimentados en buena parte de su longitud.

Camino primario: caminos que dan acceso a la vivienda y permiten la conexión entre las diferentes partes de la propiedad. Son caminos sin pavimentar.

Caminos secundarios: son caminos que permiten la circulación general por la finca, comunican con fincas vecinas y vertebran la red de caminos de desembosque.

Caminos de deforestación: son caminos que deben servir para dar acceso a la maquinaria y operarios en las diferentes unidades donde se hayan planificado la realización de trabajos.

 

Ubicación

Ref: 
1310
Precio: 
3.000.000 €
Localidad: 
Construcción: 
3 800 m2
Terreno: 
2 670 000 m2
Caracteristicas adicionales: 
Garaje
Calificación energética de la propiedad

Propiedades similares

Vistas de la propiedad
Ref: 4055
3.200.000 €
Vistas de la propiedad
Ref: 4063
11.000.000 €
Vistas de la masía
Ref: 1505
1.500.000 €
 Vista generales del castillo
Ref: 4054
3.500.000 €
Vista general de la masía y de los campos de la propiedad que la rodean
Ref: 1031
1.350.000 €
Vendida
Vista general de la masía y anexos desde los campos de la propiedad
Ref: 1302
980.000 €
Fachada de la masía
Ref: 1593
1.400.000 €
Vistas de la fachada de la masía
Ref: 1562
1.100.000 €